Formaciones
Acompañamos procesos de aprendizaje y cambio organizacional, adaptándonos a cada realidad, para dar respuesta a los retos de las empresas del siglo XXI.
Entendemos el aprendizaje como un proceso (escucha, reflexión, práctica, aprendizaje), por lo que combinamos las sesiones formativas con espacios para comprender y practicar con casos reales. En concreto:
- DESDE NUESTRO PODER
- SILENCIOS O CONVERSACIONES
- COMUNICACIÓN PÚBLICA
- EQUIPO SALUDABLE
- EMPODERAMIENTO
- COORDINACIÓN EFICAZ
1.
DESCUBRIR NUESTRO PODER
Orientado a personas en puestos de responsabilidad. Desde una mirada sistémica acompañamos en la toma de conciencia del poder personal, social y organizacional, y su capacidad de influencia positiva en el desempeño de las personas y los equipos.
QUÉ-CÓMO
- 3 sesiones grupales
- De 4 horas cada una
- Acompañadas de 2 sesiones individuales
2.
DEL SILENCIO A LA PALABRA
Gran parte del éxito en lo que hacemos tiene que ver con la calidad de nuestras conversaciones. Con superar los silencios y abordar los temas de los que no hablamos.
Facilitamos el desarrollo de la capacidad conversacional y de dar y recibir feedback, con el objetivo de prevenir y reducir los conflictos y mejorar la salud organizacional.
QUÉ-CÓMO
- 5 sesiones grupales
- De 3,5 horas cada una
- El curso incluye informes de estilos relacionales BRIDGE, personales y grupal,
3.
COMUNICACIÓN PÚBLICA
Entrenaremos la habilidad de hablar en público, superando las dificultades desde la conciencia emocional. Desarrollaréis vuestro estilo comunicativo propio, conectado con el propósito y los valores corporativos.
Con una metodología práctica, abordada desde la comunicación tanto verbal como no verbal.
QUÉ-CÓMO
- 4 sesiones de 4 horas
- Cada una de 4 horas
- Opción de utilizar el método e informe grupal SIKKHONA para medir la salud relacional del equipo
4.
EQUIPO SALUDABLE
Conoceremos los elementos clave de la vida grupal y la pertenencia a los equipos, reconociendo qué genera tensiones y desequilibrios de contribución y participación. Identificaremos qué fortalece y debilita la seguridad psicológica de las personas en el grupo, entrenando las competencias que refuerzan los equipos de alto rendimiento.
QUÉ-CÓMO
- 4 sesiones grupales
- Cada una de 4 horas
- Opción de utilizar el método e informe grupal SIKKHONA para medir la salud relacional del equipo
5.
EMPODERAMIENTO
Formación para mujeres, dirigida al desarrollo de capacidades personales y comunicativas. Distinguiremos los sesgos y limitaciones de género, y aportaremos herramientas para superarlos desde la autoconfianza y la asertividad.
QUÉ-CÓMO
- 4 sesiones grupales
- 3 horas cada una
- Vivencia de aprendizaje para el desarrollo personal, desde la co-creación del espacio de seguridad
6.
COORDINACIÓN EFICAZ
Un equipo de alto rendimiento requiere de una coordinación impecable. Conoceremos de una manera práctica las cuatro fases a tener en cuenta, las claves para la efectividad en cada una de ellas y los errores más frecuentes, para poder superarlos.
QUÉ-CÓMO
- Sesión de 1 jornada
- Team building
- En un espacio natural, o si lo preferís laboratorio indoor
Formación y training
Creamos espacios de aprendizaje dirigidos a entrenar y desarrollar las competencias de personas y equipos.
Dirigido a
Mejorar las capacidades comunicativas, a nivel interno como externo.
Desarrollar capacidades para el trabajo en equipo, en el plano de las relaciones.
Desarrollar la capacidad de liderazgo, y generar modelos propios desde los valores y particularidades naturales.
Para quién
Equipos de trabajo en empresas, asociaciones e instituciones, que desean mejorar y desarrollar una labor colectiva más eficiente.
Responsables de equipos, que buscan incorporar claves, modos y perspectivas para modelos de liderazgo propios y más sostenibles.
Para mujeres que desean hacerse dueñas de su vida y buscan un cambio, desarrollo personal y/o una manera más libre de vivir. Entre otras, mediante el Programa Jabe.
Cómo
Escuchamos la necesidad del grupo, para responder a ésta con una propuesta formativa.
Generamos un espacio de aprendizaje integrador, escuchando las necesidades de todas las personas.
Co-aprendizaje: espacios para co-crecer desde las sabidurías de todas, aprendizaje generativo.
Aprendizaje integral: desde el cuerpo, la emoción, el lenguaje. Aprendemos haciendo.
Explorando maneras de encontrar valores y estilos coherentes con la propia esencia.
